Chile, por cierto, no ha sido la excepción. Es sabido que durante 2020 y 2021 el país experimentó un crecimiento muy fuerte de la venta de notebooks, con más de 200% de crecimiento, impulsado principalmente por el teletrabajo mejor conocido como Home Office y la tele-educación.
Sin embargo, existe un nicho dentro de esta categoría que ha mostrado un rápido desarrollo en los últimos tres años: el mundo del gaming. Según datos de GfK, consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas y su herramienta GfK NewronConsumer, las ventas de computadores gaming han crecido más de 300% desde el 2019, con una mayor oferta para responder a las necesidades de profesionales, pero también de aficionados, que buscan enriquecer su experiencia de juego con mejores especificaciones, tamaños de pantalla, accesorios, etc.
También, se ha visto una transición a una mayor oferta de gama media y básica, creando un espectro más amplio de productos para los consumidores ocasionales, con precios más asequibles.
Respecto a los canales de venta, claramente el Retail ha ido aprovechando la oportunidad que representa el mercado gamer. En 2022, el 60% de las ventas se han hecho a través del canal online, pero esto no implica dejar de lado la tienda física, que ha ido creciendo y permite mejorar la experiencia digital y física del consumidor. De hecho, el 35% de los consumidores de notebooks gamers dicen haber visitado los puntos de venta para obtener más información cuando estaban activamente investigando sobre qué producto comprar.
Sobre el perfil de los consumidores de notebooks gamer hombres y mujeres, la mayoría son hombres (66%), y de ese mismo total, el 37% tienen entre 25 y 34 años de edad, aunque también las mujeres se concentran en ese grupo etario. El 67% declaran preferir el uso del notebook gamer por la alta resolución y velocidad que necesitan en sus juegos.
“Para estos consumidores, los elementos que mayormente inciden en la compra al momento de elegir un producto gamer tienen relación con el precio, las características principales tales como la tarjeta gráfica y la capacidad RAM, así como la marca del notebook. El mundo gamer es hoy el significado de un consumidor atento a las innovaciones y mejorías, que instala una necesidad para el mercado de ampliar permanentemente, una oferta integral” sostuvo María Pía Valdivieso, Market Intelligence Manager en GfK Chile.
Al igual que los accesorios de PCs gamer, accesorios de consolas como controles, volantes de simulación, memoria externa y cargadores de controles, también han tenido una impactante evolución los últimos años, todos superando los tres dígitos de crecimiento. Todo para hacer la experiencia gaming más completa.