Conecta con nuestras redes

¿Qué necesitas buscar?

EN VIVO

Región del Maule

XXXV Fiesta de la Vendimia Curicó 2024 comenzó con todo

Hoy en la segunda jornada se presentarán, entre otros, el rapero y cantante Young Cister, Los Vásquez, y en el humor, Cebolla y Bodoque.

Este jueves 21 de marzo, marcó el comienzo oficial de la XXXV Fiesta de la Vendimia de Chile en la ciudad de Curicó. Organizada por la Municipalidad de Curicó, esta celebración anual, que es la última del alcalde Javier Muñoz Riquelme en sus 12 años liderando el destino de la comuna, promete ser un evento inolvidable que destaca lo mejor de la cultura, las tradiciones y, por supuesto, el vino de la zona.

La ceremonia inaugural tuvo lugar en el escenario folclórico, frente al Liceo Fernando Lazcano, donde el jefe comunal junto con su esposa, Patricia Gajardo; la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; el delegado presidencial del Maule, Humberto Aqueveque; la embajadora actual de la Vendimia, Katherine González; concejales curicanos; consejeros regionales e invitados especiales se reunieron para marcar el inicio de esta festividad.

El alcalde Javier Muñoz agradeció a todos los involucrados en la Vendimia 2024, desde los trabajadores de la producción hasta los artistas locales y nacionales. Destacó además la importancia de preservar las tradiciones y el patrimonio, así como de hacer que la fiesta sea más inclusiva para todos los participantes.

“Esta versión lo que hace es consolidar primero que nada el respeto y poner sobre valor a los artistas locales, los artistas curicanos, preservar el concepto de la familia como parte del día domingo de esta fiesta. Es importante decir que uno como autoridad tiene que ser responsable en el manejo de los recursos que se administran y que se invierta en este tipo de fiestas, y por otro lado, también decir que es muy importante insistir que ésta no es una fiesta de las viñas, no es una fiesta de la municipalidad, ésta es una fiesta de todas y todos los curicanos”.

Además, mencionó la contribución del evento a la Fundación Las Rosas, que permite mitigar los efectos de las inundaciones del año pasado mediante la venta de sillas.

“Por cierto, las inundaciones de fin del año pasado nos generaron muchas complicaciones y hay una institución a la cual yo creo que todos le tenemos mucho cariño, que es la Fundación Las Rosas, por eso que las sillas que se vendieron en esta oportunidad son en un 100% en beneficio de la Fundación Las Rosas”, comentó.

El evento de apertura, conocido como la Noche Curicana, cautivó a los presentes con una variedad de actuaciones impresionantes. Desde la obertura con estudiantes del Colegio Ingeniero Jorge Alessandri hasta la brillante presentación de los ganadores del Festival de la Voz del DAEM, la Mataquito Big Band, Hey Cactus, Mariachi Son de Mi Tierra, y la 24-7, la energía y el espíritu festivo llenaron el aire.

La Plaza de Armas fue testigo de todas las personas que se reunieron para disfrutar del evento inaugural bajo la animación de los locutores Ivonne García y Sergio Peñaloza.

Con la ceremonia inaugural, la XXXV Fiesta de la Vendimia de Chile en Curicó ha comenzado con éxito. Durante los próximos días, los visitantes y residentes de Curicó tendrán la oportunidad de disfrutar de una variedad de eventos que celebran la cultura, el folclore, la gastronomía y el vino que esta provincia tiene para ofrecer.

En cuanto a los artistas que se presentarán este viernes, destaca la obertura del Colegio y de Arte y Cultura San Antonio, Ale del Mar y Alejandro Ubilla, Young Cister, Los Vásquez y en el humor Cebolla y Bodoque. Cabe destacar que el escenario folclórico tendrá presentaciones desde las 15:00 hasta las 19:00 horas en calle Yungay..

También deberías leer

Actualidad

Imagen referencial.- Imputados, entre ellos una mujer ecuatoriana, serían los autores de un cuantioso robo a una Residencial ubicada en la Ruta I-45 que...

Actualidad

El Alcalde de San Fernando, Luis Berwart, lamentó este miércoles la situación por la que atraviesan profesores y asistentes de Educación de la comuna...

Actualidad

La Asociación de Buses Rurales anunció una paralización del transporte en la región del Maule, O’Higgins y Valparaíso, a partir de este miércoles. Esto...

Actualidad

Las escuelas Abraham Lincoln y Gaspar Marín de San Fernando destacaron en la prueba Simce aplicada en octubre 2019 a los 8° básicos de...