Conecta con nuestras redes

¿Qué necesitas buscar?

EN VIVO

Región de O'Higgins

Municipalidad de San Fernando aclara información proporcionada por ex concejal

En parte de una Declaración Pública se señala que “lamentamos que existan personas que busquen confundir a la ciudadanía, haciendo una lectura malintencionada de los datos y generando un manto de dudas sobre la transparencia de esta administración”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

De acuerdo a la información que un ex concejal publicó en redes sociales donde señala que la Contraloría General de la República realizaría una auditoría al municipio sanfernandino debido a que, durante 2023, se ha “realizado el 73% de las compras públicas y adquisiciones municipales a través de trato directo”, la Municipalidad de San Fernando señala lo siguiente:

DECLARACIÓN PÚBLICA

1.- La información entregada por el ex – concejal es, al menos, imprecisa ya que el documento de Contraloría hace alusión a Trato Directo y Compra Ágil. De acuerdo a nuestros datos, durante 2023, se realizaron 1.125 compras de las cuales 170 fueron a través de Trato Directo, lo que representa poco más del 15% de las compras.

2.- Sin perjuicio de lo anterior, ambas modalidades de compra están consideradas dentro de la ley 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, por lo que utilizarlas no significa incurrir en ninguna ilegalidad en sí misma, salvo que no se cumplan los requisitos que exige dicho cuerpo legal para ejecutar adquisiciones por cada una de las vías.

3.- Con respecto a los montos indicados en la tabla, que pueden generar dudas, señalamos que durante 2023 se realizaron compras por más de 11 mil millones de pesos, de los cuales 5 mil 683 millones fueron vía trato directo. Sin embargo, más del 83% de este último monto corresponde a la “Concesión del Servicio de Recolección y Transporte de Residuos Domiciliarios” con Starco, dejando el resto de las compras vía trato directo en 943 millones aproximadamente, lo que representa poco más de 16% del total de adquisiciones del año.

4.- Cabe destacar que el trato directo es un mecanismo EXCEPCIONAL de compra que implica la contratación de un sólo proveedor previa resolución fundada o decreto alcaldicio. Entre las causales para utilizarlo se consideran casos de emergencia e imprevistos, si sólo existiera un proveedor del bien o servicio que se requiere o si fuera la tercera opción después de que no se presentaran oferentes en la licitación pública y privada, todas situaciones que se dieron durante el año 2023.

5.- En la administración municipal encabezada por el alcalde Pablo Silva Pérez siempre estaremos disponibles para recibir la fiscalización de los ciudadanos y de todos los entes que regulan nuestro quehacer, sin embargo, lamentamos que existan personas que busquen confundir a la ciudadanía, haciendo una lectura malintencionada de los datos y generando un manto de dudas sobre la transparencia de esta administración.

También deberías leer

Actualidad

Imagen referencial.- Imputados, entre ellos una mujer ecuatoriana, serían los autores de un cuantioso robo a una Residencial ubicada en la Ruta I-45 que...

Actualidad

El Alcalde de San Fernando, Luis Berwart, lamentó este miércoles la situación por la que atraviesan profesores y asistentes de Educación de la comuna...

Actualidad

La Asociación de Buses Rurales anunció una paralización del transporte en la región del Maule, O’Higgins y Valparaíso, a partir de este miércoles. Esto...

Actualidad

Las escuelas Abraham Lincoln y Gaspar Marín de San Fernando destacaron en la prueba Simce aplicada en octubre 2019 a los 8° básicos de...