Conecta con nuestras redes

¿Qué necesitas buscar?

EN VIVO

Región de O'Higgins

Se implementó el “Acompañamiento Pediátrico” para pacientes hospitalizados en Servicio de Pediatría

El Servicio de Pediatría del Hospital San Fernando informa a la comunidad usuaria sobre el nuevo sistema de “Acompañamiento Pediátrico” que comenzó a regir este lunes 18 de julio en dicho servicio, como parte de la Ley Mila (N° 20.584) que regula el derecho a la compañía de los pacientes pediátricos hospitalizados, garantizando condiciones dignas y un trato respetuoso a los pacientes y sus cuidadores, incorporándose además a los Derechos del Niño.

“Como equipo de pediatría, consideramos que el acompañamiento de los padres, tutor legal o familiar significativo durante la hospitalización de los niños o niñas, permite mantener los lazos afectivos del paciente y favorece la evolución de éste durante su estadía en el centro asistencial”, señaló el Dr. Cristóbal Cortés, médico jefe del Servicio de Pediatría.

El facultativo agregó que “es importante que el horario de visita puede ser durante las 24 hora (con horarios de salida estipulados en el contrato de acompañamiento). Para acceder, se le exigirá el resultado PCR para COVID-19 de su hijo(a) que será tomado al ingreso de la hospitalización y el Pase de Movilidad vigente o PCR negativa con vigencia de 72 horas de la madre, padre, tutor legar o familiar. Queda establecido que se le restringirá el acceso del acompañante si estuviese cursando algún cuadro infeccioso, sobre todo si éste es de origen respiratorio”.

El documento con la declaración que se le proporcionará antes de ingresar al servicio, deberá ser leído y comprendido para no generar inconvenientes tanto en la estadía del menor como en trato hacia el personal de salud.  “Algunas de las indicaciones son que la persona que realizará el acompañamiento, no deberá acostarse ni sentarse en la cama del paciente pediátrico, debe permanecer dentro de la demarcación destinada y evitar contacto con otros pacientes, no podrá ingresar alimentos al servicio, por tanto, su alimentación deberá ser fuera del hospital destinando tiempo para aquello. Deberá ingresar con la menor cantidad de cosas al servicio (lo esencial para su estadía), y si su hijo (a) está  con aislamiento, se le informará sobre el uso de elementos de protección personal, los que se encontrará al ingreso de cada sala; entre otras indicaciones que serán debidamente informada por los funcionarios del servicio”, argumentó el Dr. Cortés.

Finalmente, se le exigirá a los acompañantes mantener una relación basada en el respeto y el trato cordial con el personal; cualquier conducta negativa o de incumplimiento de lo descrito, implicará la suspensión inmediata de la visita. Para cualquier información telefónica de su hijo(a), puede llamar al fono Pediatría al 722335211 (212) o la UTI Pediátrica al 722335213.

También deberías leer

Actualidad

Imagen referencial.- Imputados, entre ellos una mujer ecuatoriana, serían los autores de un cuantioso robo a una Residencial ubicada en la Ruta I-45 que...

Actualidad

El Alcalde de San Fernando, Luis Berwart, lamentó este miércoles la situación por la que atraviesan profesores y asistentes de Educación de la comuna...

Actualidad

La Asociación de Buses Rurales anunció una paralización del transporte en la región del Maule, O’Higgins y Valparaíso, a partir de este miércoles. Esto...

Actualidad

Las escuelas Abraham Lincoln y Gaspar Marín de San Fernando destacaron en la prueba Simce aplicada en octubre 2019 a los 8° básicos de...