Conecta con nuestras redes

¿Qué necesitas buscar?

EN VIVO

Policial

Inteligencia artificial se incorpora al plan antiencerrona

Se destaca el trabajo colaborativo entre instituciones y las mejoras en el análisis, métrica y el refuerzo de los equipos, en los lugares que se cometen mayores delitos.

Carabineros junto a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Subsecretaría de Seguridad Púlica entregaron balance de lo que ha sido el desarrollo del Plan Antiencerrona. Instancia en la que se destaca la incorporación de inteligencia artificial para mejorar el análisis de datos, métricas asi también como el refuerzo de los equipos investigativos en terreno.

Además, vale mencionar que esta iniciativa ha permitido fortalecer la respuesta policial contra el robo violento de vehículos conformado por el Bloque Antiencerronas, el que está compuesto por personal especializado del Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) y la Prefectura de Radiopatrullas de Carabineros de Chile.

El General Jaime Velasco, Director de Control de Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, comentó que desde 2022 es que se instaura este plan, explicando que este relanzamiento tiene hitos que destacar, como la incorporación de la inteligencia artificial, un elemento fundamental para mejorar los datos respecto al análisis de los delitos que ocurren en la Región Metropolitana.

"A esto se incorporan distintas reparticiones especializadas para reforzar y darle una mayor potencia operativa a los equipos que están en terreno. Mejoras en el análisis, métrica y el refuerzo de los equipos en los lugares que se cometen mayores delitos", comentó.

Agregando que durante este último mes se han desarticulado 7 bandas criminales, sumando más de 35 sujetos detenidos, con la recuperación de decenas de vehículos, con cerca de mil controles preventios los que están vinculados al parque automotriz.

Este trabajo estratégico busca atender al impacto que sufren las víctimas y los vecinos de los sectores que más han sido afectados.

Desde su implementación en el año 2022, el plan ANEN ha permitido 3.136 detenciones, 147 vehículos recuperados y 1.043 talleres y desarmadurías fiscalizados.

También deberías leer

Actualidad

Imagen referencial.- Imputados, entre ellos una mujer ecuatoriana, serían los autores de un cuantioso robo a una Residencial ubicada en la Ruta I-45 que...

Actualidad

El Alcalde de San Fernando, Luis Berwart, lamentó este miércoles la situación por la que atraviesan profesores y asistentes de Educación de la comuna...

Actualidad

La Asociación de Buses Rurales anunció una paralización del transporte en la región del Maule, O’Higgins y Valparaíso, a partir de este miércoles. Esto...

Actualidad

Las escuelas Abraham Lincoln y Gaspar Marín de San Fernando destacaron en la prueba Simce aplicada en octubre 2019 a los 8° básicos de...