Conecta con nuestras redes

¿Qué necesitas buscar?

EN VIVO

Región de O'Higgins

Mesa de Seguridad en sector Salud de Colchagua realiza difusión de Ley Consultorio Seguro

Junto a representantes de la FEREFUSAM O’Higgins, la Delegada Presidencial de Colchagua realizó un video que refuerza la difusión y cumplimiento de la normativa que protege a trabajadoras y trabajadores de la salud.

En el marco de la mesa de seguridad en el sector salud de Colchagua, liderada por la Delegación Presidencial Provincial y en la que participan servicios públicos y representantes de funcionarias y funcionarios de los distintos centros de salud de la provincia, se realizó un material audiovisual sobre la Ley 21.188 Consultorio Seguro.

El video, titulado “Salud Sin Violencia” y que es parte de los compromisos adoptados en la instancia, será emitido en los diversos centros de salud y en los medios de comunicación de la provincia. En él, se detalla la importancia de esta ley, que protege de agresiones a los trabajadores de la salud.

“Cualquier amenaza, agresión física, verbal o psicológica por parte de un usuario, paciente o acompañante, debe ser denunciada a Carabineros, PDI o en Fiscalía”, detalla en el mensaje Ana Maria Carvacho Cruz, Presidenta de la Federación Regional de Asociaciones de Funcionarios de Salud Municipalizada (FERFUSAM) del Libertador Bernardo O'Higgins.

Asimismo, se explica que “esta ley modificó el código penal, agravando las sanciones a quienes agreden a los funcionarios de salud, arriesgando penas de hasta de 10 a 15 años”, según relata  Juan Sebastian Vilches Pavez, Vice Presidente de la FEREFUSAM regional.

Por su parte, la Delegada Presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza, detalla que “en cada establecimiento existe una oficina OIRS, donde se puede realizar de manera formal cualquier reclamo, consulta o requerimiento, erradicando de esta forma todo tipo de violencia e impulsando el respeto, buen trato e inclusión”.

La pieza audiovisual además contó con la importante colaboración del locutor y comunicador santacruzano Fabián Lorca Morales.

La mesa de trabajo de seguridad en el sector salud, que busca mejorar la seguridad en los centros de salud públicos, es una iniciativa mandatada a nivel nacional por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y en nuestra región ha desarrollado una serie iniciativas, donde se ha puesto principal énfasis la difusión y aplicación de la normativa que protege a trabajadoras y trabajadores de la salud.

También deberías leer

Actualidad

Imagen referencial.- Imputados, entre ellos una mujer ecuatoriana, serían los autores de un cuantioso robo a una Residencial ubicada en la Ruta I-45 que...

Actualidad

El Alcalde de San Fernando, Luis Berwart, lamentó este miércoles la situación por la que atraviesan profesores y asistentes de Educación de la comuna...

Actualidad

La Asociación de Buses Rurales anunció una paralización del transporte en la región del Maule, O’Higgins y Valparaíso, a partir de este miércoles. Esto...

Actualidad

Las escuelas Abraham Lincoln y Gaspar Marín de San Fernando destacaron en la prueba Simce aplicada en octubre 2019 a los 8° básicos de...