Conecta con nuestras redes

¿Qué necesitas buscar?

EN VIVO

Región de O'Higgins

UOH consolida crecimiento con un exitoso proceso de matrículas 2025

Más de 2 mil 500 matriculados/as y sobre 8 mil 500 postulaciones sellan un año de consolidación para la Casa de Estudios regional, previo a su décimo aniversario de vida.

Este jueves se cerró el primer proceso de matrículas para el año 2025 en la Universidad de O’Higgins (UOH), completando un total de 2 mil 510 nuevos y nuevas estudiantes para las 27 carreras de Pregrado de la Casa de Estudios regional, considerando el proceso de admisión regular y especial. Además, entre el 24 y el 30 de enero –de manera continua- se espera concretar el segundo proceso de matrículas, que podría sumar más estudiantes.

El proceso de matrícula 2025 consolida a Ciencias Sociales como la Escuela con más estudiantes de primer año, seguida por Salud y Educación. Dentro de las carreras con mayor cantidad de matrículas destaca el Plan Común de Ingeniería, seguido por Ingeniería Comercial y Derecho.

Se destaca en este proceso de Admisión 2025 la cantidad de matriculados/as en las 7 pedagogías de la UOH, que completaron todas las vacantes ofrecidas.

Con relación a otras universidades estatales, la UOH ocupó el séptimo lugar nacional de postulaciones recibidas, con 8.580 postulaciones efectivas y un total de 2.588 convocados/as al proceso de matrículas.

También se destacan este año 51 ingresos en los cupos Más mujeres en Ciencias y Equidad de Género UOH.

Desafíos

La Universidad de O’Higgins enfrenta una serie de desafíos en este vertiginoso crecimiento y ad portas de su décimo aniversario, dentro de los que se encuentra la necesidad de ampliar su actual infraestructura.

Entre los proyectos que se desarrollan para enfrentar estos requerimientos destacan la construcción de un espacio clínico en el Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino; el desarrollo del proyecto de Campo Deportivo ubicado en el Parque Comunal de Rancagua; el Centro Experimental Choapinos (Requínoa) está replanteando su uso para investigación agropecuaria. El Campus Colchagua sigue creciendo y prontamente contará con una Clínica de Mascotas abierta a la comunidad local; se ha avanzado en la propuesta del Campus Rengo y se suma también la Casona Acle, ubicada en el centro de Rancagua.

También deberías leer

Actualidad

Imagen referencial.- Imputados, entre ellos una mujer ecuatoriana, serían los autores de un cuantioso robo a una Residencial ubicada en la Ruta I-45 que...

Actualidad

El Alcalde de San Fernando, Luis Berwart, lamentó este miércoles la situación por la que atraviesan profesores y asistentes de Educación de la comuna...

Actualidad

La Asociación de Buses Rurales anunció una paralización del transporte en la región del Maule, O’Higgins y Valparaíso, a partir de este miércoles. Esto...

Actualidad

Las escuelas Abraham Lincoln y Gaspar Marín de San Fernando destacaron en la prueba Simce aplicada en octubre 2019 a los 8° básicos de...