Conecta con nuestras redes

¿Qué necesitas buscar?

EN VIVO

Deportes

Cualquier requisito: ANFP anuncia protocolos para evitar contagios por Covid-19

"Se prohíbe el ingreso al recinto deportivo de toda persona que no esté expresamente autorizada según lo establecen los protocolos", establece una de las exigencias.

Se acerca el retorno del fútbol. Esto debido a que durante este lunes el Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó por unanimidad la modificación en el reglamento de penalidades para así prevenir contagios por covid-19.

El artículo transitorio es fundamental para el retorno a las canchas ya que indica todos los protocolos a seguir para los clubes de Primera División y Primera B.

«Esto es algo histórico y demuestra que hay un compromiso de todas las instituciones del fútbol chileno para cumplir los compromisos en forma plena y, de esta forma, tratar de volver al fútbol profesional lo antes posible», detalló Pablo Milad, el mandamás en Quilín.

Conoce las modificaciones de la ANFP:

1) Obligación de los clubes de adquirir los kits de entrenamiento especificados en los protocolos y de obtener el certificado con vigencia que otorga la Secretaría Ejecutiva.

Sanción: Desde 100 hasta 500 UF. Si el incumplimiento es parcial, el rango es de 10 hasta 100 UF, la que será aplicada según el grado de incumplimiento.

2) Se prohíbe a los miembros de la delegación transitar por los espacios comunes del estadio y zonas de tránsito sin utilizar mascarillas y/o demás elementos requeridos en los protocolos.

3) Se prohíbe realizar el calentamiento en lugares distintos a los señalados por el Director de Turno, los cuales deben cumplir para estos efectos con lo establecido en los Protocolos.

4) Se sancionará al club cuya delegación, o parte de ella, no respete las instrucciones del Director de Turno para el ingreso al recinto deportivo, a la cancha, el retorno a camarines, desplazamiento por zonas comunes y salida del recinto deportivo.

5) Se prohíbe a jugadores y cuerpos técnicos realizar contactos físicos innecesarios, tales como saludo de manos, fotografías sin distanciamiento social, abrazos o besos entre ellos; ya sean previos, durante o posterior al partido.

6) Será obligatorio para los clubes proveer a los jugadores y cuerpos técnicos botellas o recipientes individuales que contengan líquidos; tales como, agua o bebidas isotónicas, para su uso personal antes, durante y después del partido. Estas botellas o recipientes deberán estar rotuladas con los nombres o números indicados en la planilla de partido.

7) Los jugadores, cuerpos técnicos u otras personas habilitadas según las Bases del campeonato y/o los Protocolos para permanecer dentro de la zona de exclusión, deberán mantener en todo momento un uso adecuado de la mascarilla. olo podrán excluirse de esta exigencia, en virtud de lo dispuesto en la Resolución N° 591 de 2020 del Ministerio de Salud, los jugadores y terna arbitral, mientras se esté disputando el partido, y durante el periodo de calentamiento. En todo caso, los directores técnicos, al momento de dar indicaciones durante el partido podrán utilizar un escudo facial.

8) Se prohíbe a los jugadores y cuerpos técnicos escupir y sudar la nariz antes, durante y después del partido, así como toser frente a un jugador del equipo rival, siempre que no se trate de la conducta tipificada en el Artículo 63º, letra E., numeral 1. del Código de Procedimiento y Penalidades, en el área de exclusión y espacios comunes dentro del recinto deportivo.

9) Se prohíbe a los jugadores y cuerpos técnicos hacer todo tipo de intercambio y/o regalos, tales como, camisetas o cualquier otra prenda o indumentaria con los rivales, compañeros del mismo equipo o cualquier otra persona dentro del recinto deportivo.

10) Se prohíbe a los jugadores y cuerpos técnicos toda manifestación o celebración que conlleve contacto físico.

11) Se prohíbe el ingreso al recinto deportivo de toda persona que no esté expresamente autorizada según lo establecen los protocolos.

12) Las personas autorizadas para ingresar al estadio solo podrán permanecer en las zonas y por el tiempo que el protocolo les permita.

13) Se prohíbe las entrevistas pre y post partidos que no se realicen de acuerdo con los protocolos establecidos para tales efectos.

14) Toda otra conducta que no esté referida en los numerales anteriores y que constituya una infracción a las Bases, y que sea denunciada por el árbitro del partido o por el Directorio, será, también, conocida y resuelta por el Tribunal de Disciplina/.

 

 

 

También deberías leer

Actualidad

Imagen referencial.- Imputados, entre ellos una mujer ecuatoriana, serían los autores de un cuantioso robo a una Residencial ubicada en la Ruta I-45 que...

Actualidad

El Alcalde de San Fernando, Luis Berwart, lamentó este miércoles la situación por la que atraviesan profesores y asistentes de Educación de la comuna...

Actualidad

La Asociación de Buses Rurales anunció una paralización del transporte en la región del Maule, O’Higgins y Valparaíso, a partir de este miércoles. Esto...

Actualidad

Las escuelas Abraham Lincoln y Gaspar Marín de San Fernando destacaron en la prueba Simce aplicada en octubre 2019 a los 8° básicos de...